Japón se une a la lista de países que están dispuestos a reducir las emisiones de carbono mediante la restricción de vehículos con motor de combustión.
Japón, el próximo país de Cero emisiones

El país busca reducir la mayor cantidad de emisiones de carbono lo más rápido, de tal forma que para 2050, estén neutralizadas las emisiones contaminantes.
Por el momento, solo es una propuesta, pero de ser aprobada, las marcas deberán prepararse lo antes posible para lograr cumplir con lo establecido.
Esta propuesta llega tras las declaraciones del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, quien solicitó a los países miembros, que reduzcan sus emisiones contaminantes en un 45% para 2030.

Katsunobu Kato, el portavoz del gobierno de Japón, señaló que el Ministerio de Industria busca desarrollar un plan de trabajo en este 2020 que logre reducir las emisiones de carbono; entre las medidas planteadas, encontraremos la prohibición de los autos de motor de combustión interna.
Actualmente, este mercado cuenta con un mayor número de vehículos con motor de combustión que autos eléctricos e híbridos (apenas un 30% del mercado), a pesar de ser los fabricantes que empezaron con la electrificación de los coches durante la época pasada.
Las nuevas medidas para reducir las emisiones de carbono, permitirá reducir la dependencia de Japón del petróleo.
El Primer ministro japonés, Yoshihide Suga, anticipó desde Octubre, un plan para 2050 de descarbonizar al país, aunque no brindó más detalles.

Las nuevas medidas harán que marcas como Toyota, Nissan, Subaru, Suzuki, Honda y Mitsubishi, impulsen las tecnologías limpias de movilidad.
También se espera que Biden lleve por el mismo camino de cero emisiones a Estados Unidos.
¿Qué países se unirán con Japón y la Unión Europea para disminuir drásticamente las emisiones contaminantes?
También te puede interesar: Audi R8 RWD Panther Edition, con motor V10 y ¡30 unidades!
Pingback: Audi A3 Sportback 45 TFSIe, híbrido enchufable amás deportivo - BuenTaller